ICS Camp de Tarragona y GiPSS conversan sobre la muerte a las “Tertulias saludables” del café La Cantonada.
“Recibir una adecuada atención profesional y humana al final de la vida es un derecho básico fundamental”, explicaron los profesionales invitados a la tertulia.
La muerte: hablemos, es el tema que abordaron ayer, miércoles 23 de mayo, profesionales del ICS Camp de Tarragona y de GiPSS, en las “Tertulias saludables”, el nuevo espacio de comunicación con la ciudadanía de Tarragona que se lleva a cabo al café La Cantonada. Profesionales acostumbrados a trabajar con pacientes críticos, médicos especialistas, enfermeras, trabajadores sociales y psicólogos de las unidades de cuidados intensivos y de curas paliativas o del Sociosanitario Francolí, explicaron que “recibir una adecuada atención profesional y humana al final de la vida es un derecho básico fundamental”, y que “hablar de la muerte es adecuado y también tendría que ser una obligación”, reflexionaron los participantes. “Todas las personas, niños, adultos y grandes, tienen que vivir la muerte de una manera más natural por qué a todo el mundo le llegará”, añadieron los tertulianos.
A pesar de que hablar del final de la vida continúa provocando rechazo en la mayoría de la sociedad, la cultura y la sociología de la muerte han cambiado profundamente en las últimas décadas y en consecuencia también su abordaje terapéutico. Independientemente de la cultura que se trate, morir sin sufrir, acompañados de los seres queridos , es una aspiración universal. Pero la muerte, hoy en día, ha abandonado el hogar y se ha trasladado a los servicios de urgencias, a las unidades de cuidados intensivos o con pacientes críticos de los hospitales.
Por parte del Hospital Sociosanitario Francolí, participaron: Monts Guardia, médica especialista de la unidad de curas paliativas, la trabajadora social, Teresa Flores, e Imma Lillo, psicóloga EAPS(Equipo de Atención Psicosocial) de la Fundación Vilaniu. Del Hospital Universitario Joan XXIII hablaron: Angel Pobo, médico especialista de la unidad de cuidados intensivos, Carme Berbis, enfermera de la misma unidad y José Antonio Porras, médico especialista de medicina interna.
El ciclo de Tertulias Saludables se inició el pasado mes de abril con la voluntad de interactuar periódicamente con la ciudadanía en un formato abierto y participativo que aborda temas de interés público relacionados con la salud.