La Gerencia Territorial ICS Camp de Tarragona-GiPSS celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos

Con el lema “Según que salvan vidas: lávate las manos”, el Hospital Juan XXIII, la Atención Primaria y el Sociosanitario *Francolí han promovido diferentes actividades y han difundido información para los profesionales y para la ciudadanía.

Un año más, el 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Higiene de las Manos, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo de la celebración es concienciar e implicar a profesionales, gestores y políticos en la prevención de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) mediante una medida, tan sencilla como eficaz, como es la higiene de las manos. Es importante la implicación de todos para fomentar las prácticas óptimas de higiene de manos, estimulando también la participación y el compromiso de los pacientes.

Este año, con el eslogan “Según que salvan vidas: lávate las manos”, la OMS hace un llamamiento a los profesionales y centros sanitarios para conseguir una actuación eficaz en higiene de manos en el punto de atención asistencial, un espacio que reúne tres elementos: el paciente, el trabajador sanitario y la atención o tratamiento que implica el contacto con el paciente o su entorno. Desde la Gerencia Territorial ICS Camp de Tarragona-GiPSS, nos sumamos a la celebración, impulsando actividades en los diferentes ámbitos: atención primaria, hospital y sociosanitario:

Atención primaria: el Equipo de Atención Primaria de Sant Pere y Santo Pablo ha realizado un taller teórico y práctico al hogar de jubilados del barrio dirigido a la población. El objetivo del taller es que la gente que asista aumente sus conocimientos sobre el tema y concienciar sobre la importancia del lavado de manos. Al taller se entregarán trípticos informativos y una enfermera mostrará las pasas a seguir en el lavado de manos. También al CUAP de Reus han elaborado un tríptico informativo para impulsar el lavado de manso, tanto a la ciudadanía como a los propios profesionales del centro.

Hospital Juan XXIII: difusión de material gráfico e informativo propio y del Departamento de Salud. Además, las enfermeras de Medicina Preventiva y Grupo Control de la Infección han organizado, con las diferentes unidades y servicios de hospitalización, talleres de técnica correcta de higiene de manos y comprobación con luminiscencia, tanto entre profesionales como usuarios, que están teniendo un alto grado de participación.

Sociosanitario Francolí: las animadoras socioculturales del centro han impulsado numerosas acciones relacionadas con el Día Mundial de la Higiene de Manos con la participación activa de los pacientes ingresados, como un puzle con ilustraciones de como hacer una correcta higiene de manos y varios talleres de cómo lavarse las manos.

Enlaces de interés:

Departamento de Salud. Seguridad de los Pacientes

Material sobre el Día Mundial de la Higiene de Manos y el enlace en el curso en línea que organiza el Departamento.

World Health Organization. Save Live: Clean your hands – WHO’s global annual callo tono action for health workers

Acceso a la información de la OMS sobre la campaña

Ministerio de Sanidad,  Consumo y Bienestar Social. Seguridad del Paciente

Desde el ICS Camp de Tarragona-GiPSS se quiere recordar que las manos son el principal vector de transmisión de virus, bacterias, etc. Miles de personas mueren diariamente en todo el mundo por infecciones contraídas mientras reciben atención sanitaria. La higiene de manos es la medida más importante para evitar esta transmisión.

La OMS recomienda una duración de lavado de manos de entre 40 y 60 segundos. El lavado de manos es conveniente realizarlo:

Antes y después de atender a alguien que está enfermo.
Antes, durante y después de preparar alimentos.
Antes de la comida.
Antes y después de tratar heridas.
Después de ir al servicio.
Después de sonarse-se la nariz, toser o estornudar.
Después de tocar animales.
Después de utilizar transporte público.
Después de tocar basura.
Si las manos están visiblemente sucias.