REHABILITACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA I EXTRAHOSPITALÁRIA
En el Servicio de Rehabilitación en Atención Primaria de Tarragonès y Baix Camp, trabajamos conjuntamente desde el año 2006 con un acuerdo de colaboración entre las empresas públicas ICS (Instituto Català de la Salud) y GiPSS (Gestión y Prestación de Servicios de Salud).
Medicina Física y Rehabilitación es la especialidad médica que diagnostica, evalúa, realiza prevención y tratamiento de la incapacidad encaminados a facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posible.
Damos servicio a aquellas personas afectas de patología del aparato locomotor, neurológicas, infantiles y del desarrollo, vasculares y del sistema linfàtico, del suelo pélvico, de la comunicación entre otros, que precisan tratamientos que se pueden realizar, según cartera de servicios, en el ámbito de atención primaria y domiciliaria.
Es un Servicio multidisciplinar, con un equipo formado por médico rehabilitador, fisioterapeuta, logopeda, médico foniatra, auxiliar de enfermería y auxiliares administrativas.
GiPSS da apoyo asistencial a la Asociación Provincial de Parálisis Cerebral de Tarragona La Muntanyeta, ofreciendo cobertura sanitaria a los usuarios del centro mediante un equipo multidisciplinar formado por un médico y una DUI que realizan las actividades preventivas y sanitarias; una médica especialista en Rehabilitación que realiza valoraciones de necesidades ortoprotèsiques y de tratamiento rehabilitador y tres fisioterapeutas que dan la cobertura a los tratamientos de los usuarios del centro para facilitar el desarrollo motriz, intelectual, afectivo y social procurando conseguir su integración.
Equipo
Sumaiya Abou-Hlais
Responsable del Servicio de RHB AP
Anna Mónico
Coordinación no Asistencial
Tarragona y Baix Camp
Jordi Gras
Coordinación Asistencial
Baix Camp
Marta Escatllar
Coordinación Asistencial
Tarragonès
Servicios
Realizamos una valoración integral multidisciplinaria de los déficits que precisan rehabilitación o mantenimiento funcional. Ámbitos de actuación más frecuentes:
- Déficit funcional del aparato locomotor con dificultad en la marcha.
- Patología osteomuscular con secuelas traumáticas y/u ortopédicas.
- Patología Reumática.
- Patología Neurológica de características subagudas o crónicas.